¿QUE ES CULTURA ?
En el uso cotidiano, la palabra cultura se emplea para dos conceptos diferentes:
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
¿QUE ES TRADICIÓN ?
Tradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se llama tradición a los patrones que pueden formar idiosincrasias, como las tradiciones: egipcia, griega, romana, etc. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición
3 PLATILLOS TÍPICOS DE SINALOA
1 PLATILLO
CHILAQUILES SINALOENSES
Ingredientes:
18 tortillas
6 chiles anchos colorados
1 trozo de cebolla
3 dientes de ajo picados finamente
1 taza de queso añejo, rallado
aceite para freír
sal
Procedimiento:
Parta las tortillas en cuatro, levante la cascarita,
rellenarlas con queso rallado; recubra con la cascarita, fría y escurra.
Desvene, remoje y licúa los chiles con el ajo y el trozo de
cebolla en un poco de agua en que se remojó.
Fría hasta que sazone y añada sal. Agregue 2 tazas de agua.
Hierva un poco. Retire del fuego. Coloque las tortillas en el fondo de una
cazuela . Vierta el caldillo y cubra de queso rallado. Sirva caliente.
2 PLATILLO
LISA ESTILO BACALAO
6 a 8 personas
Ingredientes:
6 lisas sin cabeza (o barrilete o
bonito)
2 jitomates grades picados
1 cebolla grande
1 pizca de orégano
1 pizca de pimienta
nuez moscada al gusto
½ taza de aceite
1 taza de chícharos cocidos
2 hojas de laurel
sal
24 aceitunas deshuesadas
Procedimiento:
Se tuestan las lisas en el comal, se
dejan enfriar, se les quitan las espinas y se desmenuza la pulpa.
Se fríe la pulpa junto con el jitomate
y la cebolla picados, orégano, pimienta, nuez moscada y sal.
Se agregan las aceitunas, laurel,
chícharos y se deja 5 minutos más.
3 PLATILLO
MOCHOMOS DE
SINALOA
( para 4
personas )
Ingredientes:
1/2 Kg. de
carne de res
1/2 cebolla
manteca
sal
Procedimiento:
Salar y asar
la carne, luego, machacarla, desmenuzarla y freírla con bastante manteca, hasta
que quede completamente dorada.
Añadirle
enseguida, la cebolla picada, y dejarla al fuego un rato más. Servir caliente,
con una salsa al gusto.
3 TRADICIONES DE SINALOA
concordia
1-20 de enero. Fiesta patronal de San Sebastián. Bailes, procesiones, feria y fuegos artificiales
2- Escuinapa
24 de mayo. Fiesta de los baños de mar en la playa de Las Cabras.
3- Guasave
Primer y último domingo de octubre. Fiestas de Nuestra Señora del Rosario. Danzas del Venado y del Coyote, feria, música, procesiones y fuegos artificiales.
3 bebidas de sinaloa
- agua fresca de nanchi,cebada,tamarindo entre otras.

2-atole de pinole

3- tejulo
3 Lugares tipicos de sinaloa
1-malecon
Considerado el más largo del mundo, tendrás 21 kilómetros de hermosos paisajes del Océano Pacífico. A lo largo de su recorrido, pasarás por restaurantes, bares, acantilados, hoteles, monumentos y mucho más, así que nunca te cansarás del paseo. Si estás varios días, procura recorrerlo en diferentes etapas; y si eres corredor, tienes muchos kilómetros haciendo que tu corrida matutina o vespertina nunca sea aburrida
2-muelles maritimos
Si eres de los que disfrutan de las grandes embarcaciones, dirígete a los muelles de Mazatlán en donde podrás ver la flota pesquera más grande del país, así como la llegada y salida de los cruceros turísticos. El lugar no sólo es impactante por el tráfico de barcos, también porque representa las aportaciones económicas más grandes de México. Te recomendamos caminar por los muelles disfrutando de la brisa del mar cuando esté por caer el sol.
3 las 3 islas
Como bien podrás intuir por su nombre, el conjunto cuenta con tres islas: Lobos, Venados y Pájaros, y están localizadas justo enfrente de la zona turística mazatleca. En la más grande, Venados, contarás con casi dos kilómetros de playas y podrás ver pinturas rupestres, Pájaros está compuesta por roca volcánica y en Lobos admira los lobos marinos que llegan a ella. Un símbolo del puerto, procura aprovechar tu estancia en Mazatlán para visitarlas.
REFERENCIAS
1-https://www.zonaturistica.com/atractivo-turistico/389/las-tres-islas-mazatlan.html
2-http://cocina-mexico.com/antojos/ChilaquileSinaloa.html
3-http://cocina-mexico.com/mariscos/LisaBacalao.html
4-http://cocina-mexico.com/antojos/Mochomos.html
5-http://cocina-mexico.com/antojos/Mochomos.html
6-http://cocina-mexico.com/antojos/Mochomos.html